Deja tu casa segura
Elegir cuándo cargar el equipaje
Si el viaje será en auto, lo ideal es cargar el equipaje dentro del garage, para evitar que alguien en la calle registre el momento. Y si es posible, se recomienda partir temprano.
Ojo con el correo
Lo ideal es encontrar una manera de evitar que se acumule la correspondencia en la entrada de la casa. De esta manera se evita dar señales de que la vivienda se encuentra vacía.
Diarios o revistas
Al igual que sucede con el correo, la acumulación de diarios o revistas en la puerta del hogar también son señales que podrían poner en riesgo la seguridad. Durante el tiempo en que se esté ausente, lo mejor es suspender estos servicios.
Luces encendidas
El viejo truco de la luz encendida también puede ayudar a proteger el hogar. Lo más simple es dejar prendida una luz que se vea desde la calle. Pero también hay programadores que permiten que las luces se enciendan y se apaguen en determinado momento.
El jardín, cuidado
Si tenemos un jardín delantero, es recomendable dejarlo prolijo y, de ser posible, avisar a un jardinero o a alguien de confianza que se asegure de mantenerlo así. El pasto muy crecido puede convertirse en otra señal de que en la casa no hay nadie.
Qué hacer con las cosas de valor
No es posible, ni cómodo, guardar todas las cosas de valor del hogar. Televisores y equipos grandes seguramente quedarán en su lugar. Pero si tenemos joyas, dinero, computadoras portátiles y otros elementos fáciles de transportar, lo ideal es mantenerlos en una caja de seguridad, bajo llave o en algún lugar en donde, si ocurre un robo en la casa, no puedan ser llevados por los ladrones.
El contestador
Si no tiene contestador, es un buen momento para adquirirlo. Dejar un contestador conectado evita que el teléfono suene durante varios minutos, advirtiendo que no hay nadie para contestar. También es aconsejable bajar el volumen del teléfono para que el sonido no se escuche desde la calle.
A quién le contamos
No es cuestión de volverse paranoicos, pero idealmente es mejor que pocas personas, y sólo las más allegadas, sepan que nos vamos de vacaciones y en qué fechas. Comentarlo en público podría ser un riesgo.
Alarmas
Contar con un sistema de alarmas es fundamental, ya que ahuyentará supuestamente a los ladrones del lugar.
Visitantes esporádicos
Si hay alguien en la familia que esté en la ciudad mientras estamos afuera, o algún allegado de confianza, no está de más pedirle que pase por casa al menos una o dos veces. Aunque sólo se quede unos minutos, puede abrir ventanas, prender o apagar luces, mostrar que hay movimiento.
test